lunes, 5 de septiembre de 2016

INTERFAZ DE USUARIO

                              Interfaz de Usuario



La interfaz de usuario (IU) es uno de los componentes más importantes de cualquier sistema computacional, pues funciona como el vínculo entre el humano y la máquina. La interfaz de usuario es un conjunto de protocolos y técnicas para el intercambio de información entre una aplicación computacional y el usuario. La IU es responsable de solicitar comandos al usuario, y de desplegar los resultados de la aplicación de una manera comprensible. La IU no es responsable de los cálculos de la aplicación, ni del almacenamiento, recuperación y transmisión de la información

Dificultad de un diseño iterativo
El diseño iterativo es el método más empleado en el diseño de interfaces ([Myers and Rosson, 1992]). Los dos modelos iterativos más usados son el modelo de cascada (waterfall model), y el modelo de fabricación rápida de prototipos (rapid prototyping model) ([Schach, 1990]). 
Básicamente ambos modelos dependen de la realización de un prototipo, el cual es diseñado repetidamente y probado con un grupo de usuarios hasta que el modelo cumpla con las expectativas finales.

Desconocimiento del usuario

Es dificil saber el grado de conocimientos de cómputo del usuario final, lo cual, frecuentemente, hace que las interfaces de usuario desarrolladas no sean las apropiadas. Se da el caso de que el diseñador implemente la IUs pensando en que la van a usar programadores avanzados, como el propio diseñador, por lo que cuando el producto final es usado por el usuario es posible que se presenten una gran cantidad de problemas de usabilidad. 

Deben manejar múltiples eventos. El software de la interfaz generalmente debe de estar organizado para manejar múltiples eventos, los cuales se suelen presentar de manera concurrente. Los usuarios desean tener la posibilidad de abortar acciones, y también de deshacerlas. El programa en que se haya implementado la IU debe de estar estructurado de tal manera que pueda aceptar los eventos de entrada en cualquier momento, aun y cuando esté ejecutando otros comandos.



El software debe ser especialmente robusto.
Por supuesto que todo el software debe de ser robusto, pero en el caso de la IU este tema es de capital importancia ya que se deberán manejar una gran cantidad de eventos de entrada-salida, ocurriendo de manera concurrente. A diferencia de los programas no interactivos, sin incluir al software para IU, en donde al ocurrir un error se requiere el uso de un debugger para identificar el error y corregirlo, en el caso del software de interfaz de usuario si un error ocurriese se deberá presentar un mensaje de error, explicando que fue lo que sucedió y dar la oportunidad hacer las correciones pertinentes.
Funciones principales
Sus principales funciones son los siguientes:
* Puesta en marcha y apagado
* Control de las funciones manipulables del equipo
* Manipulación de archivos y directorios
* Herramientas de desarrollo de aplicaciones
* Comunicación con otros sistemas
* Información de estado
* Configuración de la propia interfaz y entorno
* Intercambio de datos entre aplicaciones
* Control de acceso
* Sistema de ayuda interactivo.

Tipos de interfaces de usuario
Según la forma de interactuar del usuario: Interfaces alfanuméricas  que solo presentan texto.
 Interfaces gráficas de usuario, Interfaces táctiles, que representan gráficamente un "panel de control" en una pantalla sensible que permite interaccionar con el dedo de forma similar a si se accionara un control físico.

Interfaz gráfica de usuario
En el contexto del proceso de interacción persona - ordenador, la interfaz gráfica de usuario es el artefacto tecnológico de un sistema interactivo que posibilita, a través del uso y la representación del lenguaje visual, una interacción amigable con un sistema informático. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario